viernes, 15 de julio de 2011

LAS TICS - CONCEPTOS




MODULO 1
1.    ¿Qué es sistema de información?
R/: Es el conjunto integrado de procesos que hacen posible satisfacer las necesidades de información mediante la interrelación de todos y cada uno de sus elementos.

2.     ¿Qué es tecnología de la información y la comunicación?
R/: Es el conjunto de dispositivos y procesos lógicos y prácticos, basados en soportes físicos que permiten agregar valor a los datos, procesarlos, comunicarlos y transformarlos en productos y servicios.
    
3.    ¿Qué ha logrado el crecimiento y desarrollo de las tics?
R/: El desarrollo de las tics ha logrado que:
-   Las organizaciones apoyen sus procesos en sistemas de información, soportados en la tecnología de la información.
-  Se adquieran productos y servicios de alta calidad logrando mayor competitividad en sus procesos  y adecuada toma de decisiones.
-   Haya mayor crecimiento y desarrollo alrededor de la información, y florecimiento general de la creatividad intelectual humana.
-          Se faciliten las relaciones entre los individuos y entre las naciones.
-          Haya un mayor control de las actividades.
-          Se facilite el proceso de transmisión e intercambio de la información
-   Se utilice el procesamiento electrónico de datos y automatización de la información
-          Se faciliten las comunicaciones.

MODULO 2
1.    ¿Cuál es el gran reto de la informática educativa?
           R/: Es la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la                 
                 Información  en el desarrollo del que hacer educativo, para contribuir a      
                 generar cultura informática en el contexto escolar.

2.    ¿Cuáles son las tendencias de la informática educativa?
R/: En hardware:- libros electrónicos, teléfonos celulares inteligentes, para lograr su ultraportabilidad que permite el aprendizaje en cualquier momento y lugar.  - Computación en nube: aplicaciones web para plantear trabajos en red.  - Juegos: para desarrollar competencias como el trabajo en equipo.

3.    ¿Cuáles son las competencias de la informática educativa?
R/: -  Creatividad e innovación
      -   Ciudadanía global y empatía
      -   Pensamiento crítico y alfabetismo
      -  Competencia para manejar información

4.    ¿Cuáles son las son los principales contenidos  y recursos de la informática educativa?
R/: a. CONTENIDO: Aplicaciones básicas o herramientas de uso general
RECURSOS: Multimedias educativas, enciclopedias de cálculo,       programas para  diseñar páginas web, procesador de texto, planilla de cálculo, herramientas ofimáticas, programas de autor.
b. CONTENIDO: Herramientas para el docente
RECURSOS: Herramientas de edición y publicación, herramientas para la  creación de material didáctico.
c. CONTENIDO: Comunicaciones
RECURSOS: Correo electrónico, navegadores de internet, mensajería instantánea, video conferencia, foros.
d. CONTENIDO: Recursos en línea
RECURSOS: Bibliotecas digitales, museos virtuales, información de          interés general, Buscadores web ,portales educativos.
e. CONTENIDO: Enseñanza asistida por computador.
RECURSOS: Software educativo, simuladores, micromundos.
f. CONTENIDO: Sistemas integrados de aprendizaje.
RECURSOS: Plataformas de e-learning, LSM- sistema de gestión de aprendizaje, aulas virtuales.
g. CONTENIDO: Herramientas de gestión
 RECURSOS: Bases de datos, software de gestión educativa

      MODULO 3

            1. ¿Qué cultura debe integrar la escuela?
R/: La de la alfabetización digital, la fuente de información, el instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo.

2. ¿Cuáles son las ventajas de las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje?
R/: Interés y motivación, interacción, Aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación entre profesores y alumnos, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información, mejoras de las competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a información de todo tipo, visualización de simulaciones.

3 ¿Cuál es la metodología didáctica de elaboración de proyectos colaborativos?
R/: Modelo de organización didáctica, que consiste en organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de forma colaborativa entre los alumnos y profesores, para generar el conocimiento. Se realizan planteamientos con los estudiantes organizados en mesas de trabajo, y se obtienen productos elaborados por ellos mismos para dar solución a un problema planteado.


4.¿ Cuáles son los aportes de las TICS en la educación?
R/: Uno de los principales aportes son la red telemática e internet, lo que facilita: mejoramiento de la planificación a la gestión educativa, la integración de nuevas tecnologías para la gestión pedagógica, elaboración de proyectos educativos en tic desde la innovación, acceso a la información y exploración y apropiación de la tecnología.






sábado, 28 de mayo de 2011

DEFINICIONES

INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

WWW
En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

URL
Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web.

HTML
Siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.